Chop suey

Guardado en:

 
El origen del Chop Suey se remonta a finales del S. XIX, entre inmigrantes llegados desde la provincia de Guangdong (China del Sur) a California para trabajar en la fiebre del oro y la construcción del ferrocarril transcontinental. Algunos de ellos improvisaban platos con sobras varias, y de ahí su nombre, ya que en cantonés significa literalmente “trozos mezclados”.

Existen varias versiones acerca de su popularidad en EEUU aunque no está del todo clara. Está la que dice que en 1884 el activista Wong Chin Foo lo describe como “el plato nacional de China”; y la que dice que en Agosto de 1896, durante una visita del diplomático Li Hongzhang a Nueva York cuando su cocinero preparó este plato creyéndolo igual de apto para paladares estadounidenses y chinos. Inmediatamente se popularizó y lo que es un hecho es que en 1897, algunas cartas de restaurante de Chinatown en Nueva York ya incluían el Chop suey con ternera, brotes de soja, castañas de agua y arroz hervido. A partir de ahí, proliferó en otras ciudades como San Francisco o Chicago, creando la identidad de la cocina chino-estadounidense.

Básicamente, es una mezcla rápida de carne de pollo, cerdo, ternera o gambas, con verduras como el apio, bambú, brotes de soja, cebolla, champiñones o col cortadas en tiras finas acompañadas de una salsa espesa, y en ocasiones servidos como acompañamiento de arroz o fideos chow mein. A partir de las distintas combinaciones de ingredientes, se dan diferentes variantes del plato, siendo la más popular mundialmente la versión chino-americana clásica, hecha con carne y verduras sobre arroz. También está el Chop suey estilo cantonés, de origen en Guangdong, con cerdo asado, pollo o gambas con verduras frescas y una salsa ligera, y no podemos olvidar el Chop Suey al estilo Sichuan o Hunan, de sabores intensos con ajo, jengibre y chiles, dando una versión picante. Y por supuesto, también se adapta a distintas dietas, usando sólo verduras o productos como el tofu, tempeh o soja texturizada. En cuanto a las salsas usadas, van al gusto, pudiendo usar salsa teriyaki para marinar la carne, salsa de soja, salsa de ostras o una mezcla de ambas.

¿De qué lo harías tú? Seguro que vas a poder coger un montón de ideas en el #ChopSueyInternationalDay


Participante: Andrea, del blog Andreíta come de todo
Receta: Chop suey de gambas

"Qué guay es hacer recetas en casa que hasta ahora solo has probado cuando vas a los restaurantes, y si quedan tan buenas como este chop suey con gambas la experiencia se vuelve inmejorable."


Participante: Elvira, del blog Así se come en Granada
Receta: Chop suey de pollo y pavo

"Divino de la muerte. Es de esos platos que desde el primer bocado sólo se escuchan cosas como ¡Dios! cómo está esto!!! Y no es para menos. Supongo que de las miles y miles de versiones que hay, esta es de las mejores, me leí algunas ideas y al final lo he hecho a mi gusto desde el principio y con lo chocolatera que yo soy, reemplazo el chocolate por este chop suey sin dudar."


Participante: Pato, del blog Patyco - candybar
Receta: Chop suey vegetal

"Una versión veggie, con el contraste de sabores del pad choi y los champiñones, que me ha encantado.
Una receta versátil donde podéis jugar con las verduras a vuestro gusto, el resultado siempre
será estupendo, no dejéis de probarla."


Participante: Cristina, del blog Cuinem? 
Receta: Chop suey

"Yo he preparado un chop suey vegano y sin gluten hecho con Heura para gozar todos juntos en casa. Una receta divertida de hacer con familia y para compartir."


Participante: Laura, de Cocinando secretos
Receta: Chop suey express

"¡Una receta fantástica que se ha convertido en indispensable en mi menú!
No lleva más de 20 minutos de elaboración y está alucinantemente delicioso. ¡¡¡Lo preparo y soy feliz, feliz, feliz!!!"


Participante: Cocina con Sarien 
Receta: Chop suey de bonito

"Me llevo una anécdota de éste plato con mi hija que se lo comió, y solo cuando satisfactoriamente lo había acabado me dijo que qué rico estaba así el cerdo. Nada más lejos de la realidad, bonito que está en plena temporada y está buenísimo incluso si no te gusta el pescado."


Participante: Estela, del blog La cocina de Estela
Receta: Chop suey con fideos y gambas

"Resulta que este plato se llama Chop suey y no lo conocía por su nombre, pero lo hago a menudo, con pollo, con ternera, en esta ocasión con gambas. Algunas veces lo acompaño de arroz y otras de fideos chinos"


Participantes: Ana y Noe, del blog Hora de picar
Receta: Chop suey

"El plato que te salvará cualquier comida incluso si comes de tupper"


Participante: Berta en la cocina
Receta: Chop suey de cerdo

"No conocía esta receta y decidí inspirarme en una elaborada por un chef americano de origen asiático. El resultado nos encantó! Verduras en su punto, carne tierna y salsa espesa y deliciosa sobre unos fideos."


Participante: Lisbet's sweets
Receta: Chop suey

"Es cierto que no soy gran amante de las setas, y eso hace que no sea uno de mis platos favoritos, pero el sabor de la soja los cacahuetes, las gambas... hace que sea un plato muy saludable y con gran contraste de sabores."


Participante: The goood taste 
Receta: Chop suey de gambones

"Decidí hacer esta receta porque me gustan los ingredientes que lleva y porque vi que era sencilla y saludable. ¡Ha sido todo un descubrimiento y sin duda lo repetiremos!"


Participante: Gordeando por el mundo
Receta: El aprovechamiento asiático

"No conocía la existencia de esta receta y me ha hecho reflexionar sobre la gran similitud que hay entre las gastronomías del mundo. La cocina de aprovechamiento se da en todos los puntos del planeta y al final, mezclando restos salen cosas maravillosas.
Yo misma había hecho antes esta receta sin saber que tenía nombre.. Sólo me limité a echar a una sartén restos de la nevera. ¿Y qué nombre ponerle a esta receta? Pues resulta que Chop suey en cantonés significa "trozos mezclados". Así que tienes nombre y receta en 2 palabras. ✌🏻😉"


Participante: Luiseta11food
Receta: Chop suey de gambas

"La verdad es que antes de hacer esta receta tuve que buscar qué significaba exactamente “chop suey”. Descubrí que es un salteado de origen chino-estadounidense, muy popular, que mezcla verduras y alguna proteína con una salsa muy sabrosa. Yo lo he preparado con gambas y verduras a mi gusto y lo he servido sobre arroz basmati. Es fácil, rápido y muy sabroso… ¡ideal para salir de la rutina sin complicarse! Nos ha encantado 🥰 "


Participante: El hogar de las recetas
Receta: Chop suey de pollo a mi manera

"Me ha encantado preparar esta receta porque es uno de mis platos favoritos en restaurantes chinos. Como no tenía soja baja en sal, por miedo a que resultara muy salado, he hecho mi adaptación personal. Para acompañarlo, he elegido dos tipos de arroz: uno blanco Jazmín y otro super integral que he descubierto en uno de mis supermercados favoritos."


Participante: Patricia, del blog Patty´s cake 
Receta: Chop suey de pollo rápido y sencillo

"Desde siempre me ha gustado la comida asiática y a mis hijos también. Su plato preferido, por supuesto, es el arroz chino, ¡jejeje! pero de vez en cuando los sorprende con otras delicias como ha sido esta vez. Esta receta la hice primero con langostinos y nos encantó y para el reto ha caído pollo. Ambas versiones están deliciosas. Es una receta muy sencilla, rápida y que tienes lista en 30 minutos ya que las verduras no tienen que cocerse mucho. Una delicia y un acierto."


Participante: Foodphotografergirl 
Receta: Las garras del Fénix

"En la cocina china, las "garras de fénix" (凤爪, fèng zhuǎ) se refieren a las patas de pollo cocinadas, un gran manjar de la casquería para esa cultura y también para mí!
Ese nombre proviene de la forma que adquieren las patas después de la preparación, que recuerda a las garras de un ave mítica, el fénix chino según la mitología."


Participante: Trinity Marbella 
Receta: Chop suey de ternera al Pedro Ximénez

"Con este chop suey de toques mediterráneos he conseguido viajar a Oriente a través de los sentidos."


Participante: Cocina de Paqui Cotillo
Receta: Chop suey de pollo *Not very spicy*

"Para hacer este chop suey he elegido el contra muslo de pollo por ser una carne más jugosa que la pechuga y para ser mi primera vez ni tan mal, si no preguntárselo a mi hija que se lo llevó para comerlo en la guardia ya no sé si con palillos o con tenedor, es una versión “not very spicy” muy light pero llena de sabor que sin duda quedará en mi recetario"


Participante: Pasta, sushi y otros vicios
Receta: Chop suey con gambones

"Conocíamos la receta, y su historia. El hacerlo con marisco fue para variar ya que anteriormente lo habíamos hecho con carne. Es una receta perfecta de iniciación a la gastronomía china, ya que parte de un fundamento más continental.
Se la recomendamos a todo aquel que no se haya atrevido a probar la cocina asiática."


Participante: Juana, del blog Juna en la cocina
Receta: Chop suey meloso

"Por aqui no somos mucho de comida china ya que no somos muy amantes en casa de brotes y demás... Pero mira nos sorprendido esta receta que no conocía a pesar de ser tan popular como he visto y finalmente nos ha gustado, tan meloso y tan rico, eso si, mi versión muy sencilla y sin muchos perifollos..."


Participante: Inma gv  
Receta: Chop suey de pollo

"Me encanta la comida asiática y aún así, lo que yo no sabía es que este plato, tenía su origen en Estados Unidos.
Era uno de mis pendientes asi que la elección fué relativamente fácil y me he decidido por un chop suey de pollo, porque es el que a mis hijos les iba a gustar más. Ha sido un exitazo. Tenía invitados y salieron la mar de contentos."


Participante: Jùlia de Legally chef  
Receta: Chop suey de cerdo

"El Chop Suey es un plato que ha conquistado el mundo con su mezcla de sabores, texturas y tradición. Y qué mejor manera de disfrutarlo que con una deliciosa versión casera hecha con cerdo.
Una receta fácil, colorida y llena de aroma que combina lo mejor de la cocina oriental con un toque casero irresistible. ¡Espero que os guste mi versión!"


Participante: Mery, del blog Fogones y melones 
Receta: Chop suey de shiitake y langostinos

"¿Si te cuento que llevo años cocinando chop suey y no sabía cómo se llamaba? Gracias a este reto he descubierto el nombre de este sencillo y maravilloso plato de origen chino-estadounidense muy versátil y que puede solucionarte una comida o una cena sabrosa en un abrir y cerrar de ojos.
Yo he optado por utilizar langostinos marinados en salsa Hoisin y setas shiitake. Y como además en casa somos amantes de la comida con un toque picante, he finalizado con unas escamas de chile que le dan un punto muy "hot". Para finalizar, unos noodles de arroz con cilantro fresco picado, nos acompañas?"


Participante: Laura, del blog Una de col y otra de azúcar
Receta: Chop suey de langostinos

"Me encanta la comida asiática, pero nunca me había decidido a hacer este plato. Además de sencillísimo, es una opción muy versátil y sabrosa que, sin duda, repetiré en más ocasiones."


Participante: Anaïs, de Foodielistics 
Receta: Vegan chop suey

"Tenía dos bloques de tofu que tenía que utilizar sí o sí y se me ocurrió seguir una receta (no vegana) veganizando la mía y cambiando bastantes ingredientes 😅
Tengo que decir que no daba un duro por ella. Ni me llamaba la atención omnívora ni vegana, pero ha sido toda una sorpresa. En casa ha gustado mucho y es que es cierto que tiene muchísimo sabor (cosa que no esperaba para nada)."


Éste plato nos ha dejado unas cuantas versiones distintas para disfrutar. Mañana se desvelará en nuestro grupo oficial de Instagram el nuevo plato / ingrediente para el próximo mes. Si quieres formar parte del reto escríbeme por MD y celebra con nosotros todos días gastronómicos internacionales 🍴🌍

Si te ha gustado, comparte:

0 comentarios. ¿te animas?