• Home
  • Social
    • Facebook
    • Pinterest
    • Instagram
  • El Reto
  • ¿Cuándo publicamos?
  • ¿Cómo participar?
Reto International day

¿Os apetece un viaje gastronómico a los EEUU? Nos vamos concretamente a Philadelphia, Pensilvania cuna del CHEESESTEAK🍞🧀🥩🥩🧀🍞 , un sándwich delicioso que lleva en su interior tiras de carne de res y queso cheddar o provolone fundido.

También es conocido como steak and cheese o Philly (Philadelphia) cheesesteak porque viene de un puesto callejero del Italian Market, un mercado al sur de Philadelphia donde los hermanos Olivieri empezaron a servir tiras de filetes de ternera dentro de un panecillo de Hot dog en el año 1930. 
Éstos steak sándwich ya gustaban mucho pero sus clientes les pedían perfeccionar la receta e incorporar también un toque de queso. Esto supuso un gran éxito y debido a su popularidad, abrieron su propio restaurante de cheesesteak “Pat’s kings of steak”, dónde a día de hoy se siguen sirviendo 24 horas al día los siete días de la semana, la receta original del sándwich de carne y queso que se ha convertido en todo un icono filadelfiano llegando a tener su propio festival y a encontrarse de igual manera en otros muchos puntos del estado.

Fijándonos en la propia carta del restaurante, podemos observar que la anatomía del bocadillo se basa en un pan blandito para Hot dog de aproximadamente 20 cm, una carne blanda y jugosa de ternera obtenida principalmente de piezas como el bistec, entrecot, redondo o solomillo a tiras (Aunque también se encuentran versiones con esta carne picada), un queso bien fundente como el tipo americano, el provolone rallado, el cheddar madurado… 
Siempre viene con la opción de añadir o no cebolla y además puedes darle un extra con champiñones salteados, pimientos verdes dulces o picantes y un buen chorro de la salsa americana por excelencia: El kétchup.

Dicen que un solo bocado hace que no haya vuelta atrás para amar este icono de Philadelphia. Acompañarnos porque vamos a comprobarlo en el #CheesesteakInternationalDay


Participante: Andrea, del blog Andreíta come de todo
Receta: Philly cheesesteak

"Definitivamente, comer de bocata no siempre es de básicos. Para muestra este Cheesesteak, un bocata de carne de ternera con queso típico de Philadelphia (EEUU) que para los que no lo hemos probado nunca y hasta ahora es todo un descubrimiento y resulta un bocado gourmet."





Participante: Estela, del blog La cocina de Estela
Receta: Cheesesteak, un rico sándwich de carne

"Si conocía este sándwich, pero siempre lo relacionaba cuando lo veía en algunos bares con las hamburguesas de una marca muy conocida que lleva de todo y es para una dieta de engordar y poco saludable.
No me llamaba nada la atención de verdad.
Por casualidad tenía sacados filetes de cadera para una comida sana y sin embargo acabé comiendo cheesesteak... ¡Sólo digo que hoy comí de muerte! Que esto debe ser pecado, pero que está para tomarse uno tras otro. ¡Riquísimo!"


Participante: Elvira, del blog Así se come en Granada
Receta: Philly cheesesteak sin gluten

"Tengo que decir que para ser mi primer pan de patata sin gluten, mi primer seitán sin gluten y mi primer queso provolone vegano ha salido todo perfecto. Es muy emocionante que después de tanto jaleo en la cocina los sabores sean tan perfectos y ricos, conforme cocinaba me decía "¿En qué líos te metes Elvira? ¡¡¡Nunca mas!!!" Pero cuando terminas y sientes esa satisfacción que los cocinitas conocemos a la perfección, piensas: "Esta receta se queda aquí para siempre"."


Participante: Marga, del blog La cocina de las casinas
Receta: Cheesesteak

"Uffffff este cheesesteak es brutal, me apasionó, lo repetiré mil veces"


Participante: Juana, del blog Juna en la cocina
Receta: Cheesesteak y en dos bocados

"Hace casi un siglo (1930) a un señor de Filadelfia que tenía un puesto de perritos calientes le da un arrebato y decide quitar la salchicha y poner tiras de ternera...pero que olor tan rica y que maravilla...mira por dónde nació el bocadillo o sandwich que ya es super famoso, se podría decir una leyenda americana.Si vas a Filadelfia tienes que ir a probarlo, aunque tengas que hacer cola según dicen, y si no puedes ir, pues hazlo tú que es bien fácil y está tan rico que es irresistible.
Cheesesteak, ingredientes básicos: pan, cebolla, tiras de ternera, queso que se funde...hoy celebramos su día y que ricura...es que está tan bueno."


Participante: Cocina de Paqui Cotillo
Receta: Philly con setas de cardo

"Ésta es mi versión del cheesesteak que nos transporta a la Philadelphia. En mi caso con ese toque de setas de mi tierra la Mancha y ese pan de panadería ganadora de estrella panarra con cuerpo y sus semillas aportando un gran sabor a este delicioso bocata americano con su queso fundente."


Participante: Laura, de Cocinando secretos
Receta: Mini cheesesteaks

"Qué pedazo de locura de sándwich/bocadillo!!! y con solamente 3 ingredientes en su interior.
Nos ha sorprendido enormemente y estamos deseando juntarnos con amigos, para poder deleitarles con ésta delicia.
Y por aquí te traigo mi propuesta, eso sí, en versión mini, que en casa no podemos comer mucho porque nuestro estómago no nos lo permite, que sino nos hubiéramos comido uno bien grande! jejejeje"


Participante: Berta en la cocina
Receta: Cheesesteak clásico con guarnición

"Realicé el clásico bocadillo con pan de perrito xxl y tiras de ternera y cheddar naranja fundido.
Tanto la guarnición interior: mix de cebollas caramelizadas y pepinillos picados como los acompañantes: Coleslaw casera y patatas gajo, hicieron de ésta una auténtica cena americana que sin duda repetiremos."


Participantes: Ana y Noe, del blog Hora de picar
Receta: Cheesesteak estilo Oriental

"Nos ha encantado el cheesesteak, todo un descubrimiento 😍
Nos hemos decantado por una mezcla de cebolla, pimiento verde y amarillo, la ternera y todo con un toque de salsa de soja.
Acompañado con una salsa de queso de mezcla de cheddar con mozzarella, ¡Ya tenemos ganas de volver a repetir si o si!"


Participante: Lisbet's sweets
Receta: Cheesesteak

"Un sandwich que deleita tanto por su sabor como por su facilidad a la hora de prepararlo.
Desconocía sobre su existencia y me alegra haberlo descubierto gracias al reto del international day, que una vez más me hace crecer en conocimientos culinarios del mundo ❤️"


Participante: Jùlia de Legally chef  
Receta: Cheesesteak tex-mex

"Cuando vi que íbamos a celebrar el Cheesesteak International Day habiendo compartido la receta hacía apenas unos días casi me da un parraque. Pensé ¿y ahora qué hago?
Le di una vuelta para versionar este plato y este ha sido el resultado: Un delicioso Cheesesteak estilo Tex Mex. La ternera adobada con especias, mezcla de 4 quesos, pan de brioche casero tostado y acompañado con guacamole picante. Toda una delicia."


Participante: La cocina de Virtu
Receta: Cheesesteak bravo

"Tuve la suerte de poder disfrutarlos en EEUU y lo he disfrutado igual que allí.
Me he decantado por el básico sin topping, le quise dar un toque bravo, con una pizca picante en la carne 🔥. Y como amante que soy del queso, le puse doble para que no falte."


Participante: Cristina, del blog Cuinem? 
Receta: Vegan cheesesteak

"En casa hemos hecho la versión vegana, con pan de hot dog y con pan sin gluten, para que todos pudiéramos disfrutar. Una cena guarra para compartir. ¡Todo un reto! Ah! Y le añadimos un toque picante y estaba...Mmmm!"


Participante: El hogar de las recetas
Receta: Philly cheesesteak con minipan de masa madre

"Me ha encantado elaborar este cheesesteak porque reúne todo lo que disfruto en la cocina: Un pan bien trabajado, ingredientes de calidad y una receta llena de sabor que se disfruta en cada bocado, como veis con unas patatas fritas al más puro estilo street food.
Como buena panarra, siempre he pensado que un buen bocadillo debe empezar con un pan de calidad. Por eso, para este #CheesesteakInternationalDay, decidí elaborar unas mini barras de masa madre con harinas que tenía por casa. Es hacer un guiño al tan español Pepito de Ternera. Que me perdonen los puristas. En cuanto al relleno, me he inspirado en @natashaskitchen, combinando jugosa carne de ternera, cebolla caramelizada y un cremoso queso provolone que se funde a la perfección."


Participante: The goood taste 
Receta: Cheesesteak con cebolla caramelizada

"Nunca había probado este bocadillo, y ha sido un gran descubrimiento gracias al #CheesesteakInternationalDay
¡¡A partir de ahora se quedará entre mis recetas para cenas, 😋😋 aunque sea de forma ocasional!!"


Participante: Laura, del blog Una de col y otra de azúcar
Receta: Philly cheesesteak

"Hasta el momento no conocía esta receta, pero en cuanto la vi supe que iba a ser un verdadero reto para mí. Hacer una versión vegana y sin gluten de este bocadillo tan especial era una oportunidad de ponerme a prueba y, la verdad, creo que la he superado.
El pan, casero y sin gluten, es una mezcla de hotdog y brioche, con una miga esponjosa y tierna. La ternera ha sido sustituida por tiras vegetales de proteína texturizada de haba y garbanzo y, el queso cheddar, es una versión vegana con un intenso sabor.
El resultado ha quedado espectacular y estoy segura de que, si no sabes que es vegana, a simple vista puede pasar perfectamente por un Philly Cheesesteak original."


Participante: Pato, del blog Patyco - candybar
Receta: Philly cheesesteak

"Esta es mi deliciosa elaboración del CheeseSteak, además de la cebolla caramelizada he añadido champiñones y salsa Worchestershire.
Ha quedado con un sabor impresionante y en verdad ¡Para chuparse los dedos!"



Participante: Luiseta11food
Receta: Cheesesteak

"Delicioso bocadillo originario de Philadelphia que adapté a mi gusto cambiando el pan de hotdog por pan normal tostado. Relleno de ternera en tiras, pimiento verde, cebolla caramelizada y provolone. 
Una delicia de bocata."


Participante: Cookspoon
Receta: Cheesesteak

"No paramos de conocer platos nuevos y en este ocasión hacemos el honor al Cheesesteak. De verdad que no he visto una receta tan sencilla y rica como esta. Solo necesitas unos minutos, literalmente, y un poco de previsión. Yo lo serví con una ensalada de repollo para darle un toque refrescante y crujiente."


Participante: Inma gv  
Receta: Cheesesteak especiado casero

"Me han hecho la ola en casa 🤣
Y mira que el pan, a simple vista, parece feo. Pero está riquísimo el condenado, está hecho con manteca de cerdo y orégano y quedó muy crujiente por fuera, sale como hojaldrado, como si fueran capas.
La salsa de queso , es para ponerla en un púlpito 🤣🤣. Tiene cheddar curado, cheddar clásico, provolone y grana padano. Aquí me han hecho doble ola 🤣
Y ya la ternera, gallega, tiernecita y especiada, es el remate total. Ha sido el triunfo absoluto para el día del Padre."


Participante: Ana, del blog Fresas y aceite
Receta: Cheesesteak

"Me ha sorprendido mucho este bocadillo, la verdad. No tiene apenas ninguna complicación y el resultado es delicioso. ¡No me extraña que sea todo un clásico americano! 
En casa nos ha encantado, este se queda ya fijo en el recetario de mi casa sí o sí. 
Con la cebolla bien caramelizada, el pan tostadito, el queso fundido... Se me hace la boca agua solo de pensarlo. Es todo un placer descubrir recetas nuevas gracias a este reto, y más si son tan irresistibles como el philly cheesesteak."


Participante: Foodphotografergirl 
Receta: Cheesesteak philly

"Un pan tostado, cebollas caramelizadas y carne cortada en rodajas finas ya suenan como el sándwich perfecto, pero no olvides el provolone derretido cuando prepares este Cheesesteak Philly.
¿Y por qué de el éxito de este superbocata? Os preguntaréis...
Muy fácil, el equilibrio perfecto de texturas y sabores: La ternura del filete en finas lonchas, el queso que se derrite en la boca, el dulzor de las cebollas caramelizadas y la frescura de los pimientos, todo ello combinado en un panecillo ligeramente crujiente pero suave
¿Acaso no os suena a música celestial? 🪽 ¡Pues vamos a ello, cocina!"


Participante: Ignasi Agell
Receta: Philly cheesesteak

"Carne tierna, con buen marmoleo de grasa, cebolla salteada, y queso Cheddar fundido servido en un panecillo blando pero resistente. Si me empujan, un poco de ketchup y encurtidos.Receta sencilla pero con un par de trucos para conseguir el auténtico Philly cheesesteak"


Participante: Anaïs, de Foodielistics 
Receta: Cheesesteak

"Como ya sabéis, he vivido durante años en USA y no pensaba que fuéramos a hacer esta receta para nada!
Me encanta ese bocadillo a pesar de que nunca lo había hecho en casa. Ha sido un descubrimiento casero el saber que puedo hacerlo, he decidido prepararlo así porque es la forma que más se me asemeja a los que he probado allí y tengo claro (Sobre todo mi marido) que lo haré una próxima vez 🥰"


Desde luego, éste icono de Philadelphia no es un simple bocadillo. Mañana se desvelará en nuestro grupo oficial de Instagram el nuevo plato / ingrediente para el próximo mes.
Si quieres formar parte del reto escríbeme por MD y celebra con nosotros todos días gastronómicos internacionales 🍴🌍

 



El día 10 de Marzo es el día de la SALSA RANCHERA, la más puramente gringa de las salsas, a diferencia de otras como la sriracha, el kétchup o la mayonesa, ésta es una salsa creada y nacida en territorio norteamericano, ya que en 1954 los dueños del Hidden Valley Ranch, algo así como una granja de turismos rural en la que se ofrecía a los huéspedes comida típica y abundante, empezaron a aderezar sus platos con un aliño parecido a uno que usaban en Alaska. Desde entonces, todo el mundo quería acudir allí para probar ese sazón adictivo, así que comenzó a comercializarla y distribuirla por todo el país así que no ha podido hacerse más popular, formando parte del ADN americano porque se la echan ¡A todo!

Es una salsa blanquecina, de base láctea, debido a la mezcla de mayonesa con suero de mantequilla o crema agria, por lo que es cremosa y su sabor recuerda al del queso parmesano, pero con toques especiados gracias al ajo en polvo, la cebolleta y demás especias.

Se ha extendido por todo el mundo adaptándola a los distintos gustos locales, y podemos encontrarla en las estanterías de los supermercados, aunque la mejor versión es siempre la hecha en casa con los aderezos a tu gusto.

Con ella podemos untar, aderezar o acompañar unos tacos para hacerlos más jugosos junto con el resto de ingredientes. Hamburguesas que quedan mucho más tiernas si se unta la salsa en el pan o en la carne. Wraps rellenos de ensalada, pollo, salmón, falafel, hummus con el que le damos un toque extra de sabor. Una buena forma de dippear al añadírselo a unos nachos, al igual que con unos palitos de verduras para hacer un aperitivo saludable. Por supuesto con patatas, no hay nada mejor que mojarlas en las salsa con queso y bacon crujiente. Pero también en ensaladas, donde se consigue un toque diferente y delicioso ¡Que a ellos les encanta! De hecho, lleva desde 1992 en el top de aderezos para ensaladas favoritos para los estadounidenses. Incluso para hacer cócteles. 

Los usos de la salsa ranch son inagotables. ¿Cuál es la receta favorita de nuestros participantes con ella? Lo vemos en #SalsaRancheraInternationalDay


Participante: Andrea, del blog Andreíta come de todo
Receta: Ensalada de caracolas {Ranch style}

"Conocí esta salsa como muchas otras personas, gracias a las patatas estilo Foster´s. Ahí quedan fenomenalmente bien, pero como un aliño en frío en una ensalada, para mi gusto, quedan aún mejor.
He hecho una ensalada perfecta para comer de tupper en el trabajo, o en verano en la playa, muy fresquita y con una mezcla de sabores deliciosa."


Participante: Elvira, del blog Así se come en Granada
Receta: Calabaza frita con salsa ranchera

"Tengo que decir que es una salsa muy sencilla y no hay peros para tener siempre hecha, lo mejor es que va muy bien con las ensaladas y eso me encanta para no tener que estar siempre haciendo vinagreta y poder salir de la rutina y con frituras es inmejorable, en esta ocasión con estos bastones de calabaza hechos en air fryer combina de fábula."


Participante: The goood taste
Receta: Alitasde pollo fritas con salsa ranch

"La salsa Ranch o Ranchera es una de los aderezos que mejor combinan con cualquier plato. Desde ensaladas hasta dipeos. Tanto que, a día de hoy, es tremendamente famosa y ha llegado a todos los rincones del mundo!
En casa nos encanta, siempre que sea casera, porque además, se prepara en un momento y queda súper rica! Mi receta, mitad en thermomix y mitad en Air fryer"

Participante: Juana, del blog Juna en la cocina
Receta: Salsa ranchera con espárragos y masa filo

"La salsa ranchera, su origen un rancho de esos de las peliculas del Oeste, según he leido, lo más importante sus ingredientes frescos y genuinos... una rica salsa famosa ya en el mundo entero, con un sabor inconfundible.Hasta festivales hay dedicados a ella, como todo se ha adaptado a las diferentes cocinas y gustos.
Yo la he hecho para acompañar a unos sencillos espárragos rodeados con pasta filo.
El resultado una ricura, vamos que les ha dado un sabor tan bueno que se ha convertido en la protagonista del aperitivo, me ha sorprendido mucho, todo un descubrimiento. "

Participante: Berta en la cocina
Receta: Ensalada ranchera estilo alemana

"Decidí utilizar la salsa ranchera en esta ensalada ya que al llevar cebolleta y crema agria podía complementar muy bien los sabores de la ensalada de patata y salchichas.
El resultado fue muy bueno quedando una salsa fresca, ligera y potente de sabor."

Participante: Marga, del blog La cocina de las casinas
Receta: Salsa ranchera

"Creo que nunca había probado esta salsa y me pareció muy interesante como acompañamiento de muchos aperitivos o plancha de pescados o cualquier tipo de carnes y... Huevos, te contaré en mi siguiente post como la he utilizado."


Participante: Rosa, del blog La rosa dulce
Receta: Arepas de pollo y aguacate con salsa ranchera sin lactosa

"Nunca había hecho arepas y la verdad es que son fáciles y además están muy buenas con este relleno y la salsa ranchera casera que ha sido todo un descubrimiento."

Participante: Estela, del blog La cocina de Estela
Receta: Salsa ranchera con palitos de hojaldre

"La salsa Ranchera, una salsa versátil que ciertamente ni había probado ni había hecho. 
Se me ocurrieron muchas cosas con las que podría acompañar esta salsa, pero estos sencillos palitos de hojaldres, simples, o acompañados de sobrasada, jamón, queso... Son una verdadera delicia con dip de aperitivo, y si hubiera hecho mas, mas habrían comido."


Participante: Bea Strong
Receta: Cupcakes de tortilla con salsa ranchera

"Nunca había probado la salsa ranchera, ni tampoco sabía de su existencia. La realidad es que es una salsa que está muy rica.
Yo no soy fan de echarle salsas a la tortilla de patatas, pero pensé que si la hacia en el horno, un toque de salsa ranchera podría ser una buena idea. Y lo ha sido 🙂 ¡Ha quedado genial!"

Participante: Pato, del blog Patyco - candybar
Receta: Creamy ranch dressing & chips de zanahoria

"Esta salsa Ranchera me trae muchos recuerdos de mis días de estudiante allá por el año 75 en Miami...
A mi madre le encantaba para aliñar las ensaladas y siempre estaban deliciosas...
Jamás olvidare esos días, esos sabores y ese sol maravilloso que nos acompañaba siempre."

Participante: Pasta, sushi y otros vicios
Receta: Tostadas de pollo con salsa ranchera

"La verdad es que no habíamos probado la salsa ranchera salvo con los nachos, y poquito más.
Así que sin movernos mucho de la cocina mexicana, tex-mex hemos hecho estas tostadas."

Participante: Olga, del blog La cuina de l´Olga
Receta: Patatas al horno con panceta curada

"Ésta ha sido mi primera experiencia con la salsa ranchera. ¿Y a quién lo puedo agradecer? ¡Pues al reto #InternationalDay!
La hemos disfrutado mucho, nos ha gustado muchísimo y es una salsa que ha venido para quedarse. Eso sí, sin cebollino, ya que no nos gusta.
Participar en estos retos me gusta porque siempre, siempre aprendo y experimento con platos nuevos."

Participante: Inma gv
Receta: Portobelloscon relleno marinero y gratinados con salsa ranchera

"La salsa ranchera sólo la había utilizado para hacer las típicas patatas Foster. Además siempre comprada, así que este reto me ha servido para descubrir una salsa mucho más sabrosa que las que venden en los comercios
Con una base de mayonesa y yogur y una buena dosis de cebolla fresca, cebollino y perejil, además de otras especias, han servido para napar generosamente y gratinar unos portobellos previamente hechos a la plancha,  rellenos con un sofrito de ajetes, gambas y mejillones. Y gratinados al horno con una buena ración de salsa. En casa ha encantado. Formará parte del recetario 😊"


Participante: Glòria, del blog No tot son postres
Receta: Amanida de patata i crudités

"Tener un vecino que tiene huerto y me trae verdura acabada de coger me ha inspirado para hacer esta ensalada fresca y sana a la que la salsa ranchera, hecha en TMX le ha dado un toque especial."

Participante: Lisbet's sweets
Receta: Falso sushi de pepino

"La verdad es que me sorprendieron los ingredientes de la salsa ranchera, he copiado la opción que hay en thermomix y al principio iba a hacerla como salsa para unas patatas en airfryer pero al final (y por coacción de mi marido 😂😂) decidí currármelo un poquito más y me ha sorprendido lo bien que ha casado con los ingredientes que lleva éste falso sushi.
Conclusión: FELIZ de hacer éste reto #ID 🥰"

Participante: Foodphotografergirl
Receta: Tiras de pollo ranchero al horno

"El mejor aderezo ranchero casero sabe mejor que cualquier cosa comprada en la tienda y solo toma unos minutos prepararlo. El aderezo ranchero es delicioso en ensaladas y como salsa para verduras frescas. La salsa más famosa de EEUU, y muy integrada en la sociedad americana, es genial con pollo, patatas asadas o incluso son capaces de ponérsela a la pizza
Estos bocados de pollo picantes que he preparado también son increíbles con salsa ranchera como acompañamiento, así que llevan aderezo doblemente ranchero."

Participante: Mery, del blog Fogones y melones
Receta: Wraps de pollo, fresas y aguacate

"Una receta sana y fácil, además de estar deliciosos. Últimamente no tengo mucho tiempo para cocinar, así que en casa optamos por cenas rápidas y variadas, en este caso estos wraps con los que nos chupamos los dedos. Además la salsa ranchera se hace en dos minutos y podemos utilizarla en muchas preparaciones."

Participante: Patricia, del blog Patty´s cake
Receta: Pasta con pollo, bacon y salsa ranchera

"Al principio no sabía qué hacer y dudé entre presentar solo o cómo hacer la salsa o hacer una receta completa. Esta receta es un poco entretenida. Yo diría de las de domingo. Aunque también se puede hacer por partes y se reduce el tiempo. Pero, quería sorprender a mis peques con algo nuevo y rico y he acertado de pleno. Desde que entraron en casa ya decían que olía muy bien, ¡jeje! En definitiva, le ponemos un 10."

Participante: Laura, de Cocinando secretos
Receta: Patatas con salsa ranchera, cebolla caramelizada, bacon y espinacas

"¿Cómo no había descubierto yo ésta salsa antes? ¡Es que se la pienso echar a todo!
Me lo he gozado, tanto con éste plato súper fácil, riquísimo y que se hace en menos de 30 minutos con 4 ingredientes muy básicos de estar por casa, como con todos los que estoy segura que vendrán 😋
Gracias al reto por cada especial mensual, ¡Qué grandes descubrimientos se hacen!"


¿Alguien que acabe de descubrir la salsa ranchera? En el #InternationalDay de este mes tienes muchas formas de integrarla en tu casa, ¡Prueba a ver si te gusta!
Mañana se desvelará en nuestro grupo oficial de Instagram el nuevo plato / ingrediente para el próximo mes. 
Si quieres formar parte del reto escríbeme por MD y celebra con nosotros todos días gastronómicos internacionales 🍴🌍
Entradas antiguas

Llévate el logo

Los retos

  • Abril
  • Agosto
  • Diciembre
  • El reto
  • Enero
  • Febrero
  • Julio
  • Junio
  • Marzo
  • Mayo
  • Noviembre
  • Octubre
  • Septiembre




Blogs participantes

  • Andreíta come de todo
  • Así se come en Granada.
  • Cook & Spoon
  • Cuinem?
  • El Hogar de las Recetas
  • Fogones y melones
  • Fresas y aceite
  • Hora de Picar
  • Juna en la cocina
  • La Cocina de las Casinas
  • La Cuina de l'Olga
  • Mi Dornillo: La cocina de Estela
  • No tot son postres
  • Patty's Cake
  • Patyco - Candybar
Mostrar 10 Mostrar todo

Más participantes

  • @Berta en la cocina
  • @Cocina con Sarien
  • @Cocina de Paqui Cotillo
  • @Cocinando secretos
  • @Food photografer girl
  • @Foodielistics
  • @Ignasi Agell
  • @Inma Gv_17
  • @La cocina de Virtu
  • @Legally chef
  • @Lisbet sweets
  • @Luiseta_11_food
  • @Pasta sushi y otros vicios
  • @The goood taste
  • @Trinity Marbella
  • @Una de col y otra de azúcar
Copyright © Reto International day.
Diseñado con por Las cosas de Maite