Banana bread

Guardado en:

 
Hoy celebramos el día del 🍌🍞BANANA BREAD🍞🍌, un bizcocho altamente energético y delicioso.

La principal diferencia entre una banana y un plátano es que mientras que la primera es más larga, recta y con un diámetro superior, el plátano es más pequeño y curvo con motas inconfundibles en su piel y con un sabor un tanto más dulces, pero ambos son frutos estériles que no producen semillas fructificantes y provienen del sudeste asiático y África. Ambos dos aunque muy diferentes, son iguales y perfectos para hacer nuestro pan de plátano.

Según investigaciones, se sabe que bajo la cultura garífuna los pueblos del litoral atlántico ya cocinaban pan de banano a inicios del Siglo XIX. En Guatemala y alrededores el postre tuvo mucho auge a partir de 1920, y se influenció con la cocina estadounidense a partir de 1950, haciéndose muy popular y todo un icono de la repostería gringa.

Existen muchas formas de prepararlo, pero todas coinciden en que la batida de los huevos debe ser muy fuerte para que quede espumoso y ayude a que la masa final resulte esponjosa. Con pasas, almendras, nueces, arándanos, chips de chocolate o distintas especias, puedes formar un pan dulce a tu gusto, muy sencillo de preparar y económico, con el que darle una segunda vida a la banana o el plátano pocho, magnificando su sabor de una manera increíble.

Acompañarnos para ver la forma ideal de provechar esas bananas o plátanos maduros que se pierden en el frutero en el #BananabreadInternationalDay


Participante: Andrea, del blog Andreíta come de todo
Receta: Plátano en texturas

"Me apetecía ir un poco más allá y probar un buen postre con plátano, que no suelo usar mucho más allá de la tarta banoffee. Ideé esta copa con plátano en texturas, combinando capas de un delicioso banana bread que suelo hacer a menudo de pecanas y sirope de arce, con una mousse de plátano y un par de rodajas de plátano caramelizado para finalizar. El postre de Domingo perfecto."


Participante: Elvira, del blog Así se come en Granada
Receta: Enrollado salado con banana bread sin gluten en Airfryer

"Todo lo que te diga es poco de bueno y que blandito, una esponja. Va genial con cualquier relleno pero yo lo he hecho con atún y surimi además de la salsa tan sabrosa y el queso. El resultado es sin gluten y sin lactosa, sin nada de azúcar y divino de la muerte."


Participante: Luiseta11food
Receta: Banana bread con crema de Lotus y fresas

"Me encanta el bananabread y estoy encantada de compartir con vosotros mi versión de esta receta que tanto me gusta. Esta vez, lo he acompañado con crema Lotus y unas fresas frescas, creando un contraste de sabores que está irresistible .
¿Alguien se anima a probarlo?"


Participante: La cocina de Virtu
Receta: Banana bread healthy

"Aunque no soy muy amante de este dulce (Y encima estando a dieta estricta), no me ha quedado otra que buscar la mejor receta healthy. Así que después de bichear varias cuentas de repostería estaunidense, hice un mix de varias de ellas y combinando algunos ingredientes el resultado fue mucho mejor de lo que pensaba y tengo que puntualizar que al probarlo, quería seguir comiéndomelo todo. 🤣🤣"


Participante: Estela, del blog La cocina de Estela
Receta: Banana bread para todos los gustos

"La verdad es que me he vuelto loca, y he hecho el Banana bread en tres formas, pero con la misma masa. He hecho el típico pan de forma de un pan o bizcocho, unos waffles para un postre, que nos han encantado y es un postre muy resultón. Pero además hice unas pequeñas y finitas "galletitas" muy ricas para decoración, para acompañar postres o para lo que más guste. Yo hice pequeños bocaditos con diferentes topping. Para todos los gustos.
¡Vamos que me ha dado este rico pan mucho juego!"


Participante: The goood taste 
Receta: Chocolate banana bread

"Hace unos años que hice este dulce y no recordaba lo rico que estaba hasta ahora que, gracias al reto banana bread internacional day, puedo volver a degustar!! 😋😋"


Participante: Cristina, del blog Cuinem? 
Receta: Banana bread

"Empezamos la mañana desayunando banana bread. ¡Delicioso!
Ya había probado otras veces pero aún no lo tenía en el blog. Esta es una versión sin gluten y sin lácteos que queda muy rica. Yo lo hago, nos comemos un trozo y el resto o a la nevera o congelador. Para comerlo después, lo paso un poco por la plancha, lo doro y está riquísimo!"


Participante: Lisbet's sweets
Receta: Banana bread

"Es uno de esos dulces que siempre agrada comer por la textura que tiene el bizcocho.
El plátano es tan agradecido que puedes añadirle ingredientes como las nueces o chocolate que hará que eleve su sabor.
Super agradecida de poder homenajear este mes el Banana Bread porque es pura delicia!"


Participante: Pato, del blog Patyco - candybar
Receta: Pan de banana esponjoso

"La receta de banana bread que traigo hoy esta elaborada con levadura de panadería, lo que nos da como resultado un pan con una miga muy esponjosa de aspecto curioso por el formado en 8 partes, ¡Os encantara!"


Participantes: Ana y Noe, del blog Hora de picar
Receta: Banana bread 0% azúcar y edulcorante

"Os presento mi banana bread sin azúcar ni edulcorante y es que pensaba añadirle algo pero la verdad es que las bananas estaban tan maduras que le han dado un saborazo que no ha sido necesario."


Participante: Juana, del blog Juna en la cocina
Receta: Mini banana bread

"Delicioso, humedo, jugoso...vamos que nos ha encantado.
Esta receta tan sencilla (que listicas las amas de casa americanas de los años 30) nació para aprovechar los plátanos maduros, que no era momento de tirar nada. ¡Menudo invento! nunca lo había hecho y me ha sorprendido gratamente así que... ¡A celebrar su día!"


Participante: Cocina de Paqui Cotillo
Receta: Bocaditos bananabread con chip de chocolate y canela

"He elegido este formato individual por la comodidad y el tiempo de horneado.
Así he aprovechado el único plátano que tenía en la despensa ya que no es de las frutas que tengo hoy en día en casa, quienes se los comen son mis hijos y esté quedó del finde que estuvieron de visita. He adaptado mi receta de formato plumcake a esta igual de rica."



Participante: El hogar de las recetas
Receta: Banana bread de chocolate saludable apto para diabéticos

"Al investigar sobre el Banana Bread, un clásico de la repostería norteamericana, descubrí una receta sorprendente con bajo Índice Glucémico (IG), ideal para diabéticos y quienes siguen dietas bajas en azúcar.
En mi versión he utilizado plátanos macho maduros (aunque también se pueden emplear plátanos tradicionales no demasiado maduros) y gracias a la combinación con otros ingredientes saludables, se mantiene un IG bajo, evitando picos de glucosa.
Este pan no sólo es delicioso, sino también nutritivo, permitiendo disfrutar de un postre sin comprometer la salud, sin renunciar al placer de un buen bocado dulce y sin remordimientos."



Participante: Foodphotografergirl 
Receta: Banana mug

"Celebrar hoy el #BananabreadInternationalDay es la forma ideal de aprovechar esas bananas o plátanos maduros que se pierden en el frutero: Con el #bananabread , un bizcocho altamente energético y De-li-cio-so y con esta receta además de fácil y sin gluten es rapidísimo, ya que lo hemos preparado en el microondas!
El resultado es un placer, sobre todo cuando no tienes tiempo para dedicarle al horno y aún así quieres regalarte un capricho.
¿Quién dijo que no podías tener el placer de un bocado dulce, sin azúcar, saludable y en menos de 5 minutos? ¡Y además sin gluten!"


Participante: Glòria, del blog No tot son postres
Receta: Mi banana bread

"Tenía que hacerlo sí o sí este día, pero la cosa se complicaba ya que tenía que ser SIN LÁCTEOS y SIN HUEVOS... al final encontré receta y salió riquísimo.
Espero que os guste."


Participante: Cocina con Sarien 
Receta: Pan break de banana

"Hace unos años fui a la presentación de libro de Alma Obregón "Repostería sana para ser feliz" y la verdad lo tenía olvidado, y ahora me acordé de su banana bread y me dispuse a hacerlo.
Me ha venido fenomenal ya que en mi casa utilizamos leche de avena y harina de espelta. Es fantástico su sabor, y gracias a su receta inauguré este libro que lo tenía muy olvidado eso sí, dedicado no a mí sino a mi hija ya que fue en mi lugar expresamente a verla a ella"


Participante: Anaïs, de Foodielistics 
Receta: Banana bread sin gluten

"Este banana bread lo suelo utilizar como receta base, cambiando siempre el tipo de harina o crema de frutos secos. Es de mis favoritos, porque queda súper jugoso: Hecho con harina de coco, crema de almendra y pepitas de chocolate que para mí son irremplazables.
En casa siempre gusta, como digo, porque es una receta básica que ya llevo haciendo más de 5 años, y decidí hacerla así para llegar a más gente, sabiendo que el gluten a día de hoy propicia muchos problemas."


Participante: Marga, del blog La cocina de las casinas
Receta: Banana bread

"Nunca había probado esta receta, me ha gustado mucho, eso sí hipercontundente, jajajaja"


Participante: Ana, del blog Fresas y aceite
Receta: Banana bread

"No soy muy fan de plátano, me comeré tres o cuatro al año como mucho, ¡Pero en forma de banana bread me encanta!
Queda un bizcocho muy aromático y jugoso, además de que es un modo estupendo de aprovechar la fruta que ya igual no te resulta apetitosa para comer. Lo había hecho alguna vez, pero aún no lo tenía en el blog. ¡Imperdonable! Y ya si lo disfrutas con un buen chocolate caliente... A partir de ahora siempre con plátanos de sobra en casa, que no falte esta ricura 😉"


Participante: Pasta, sushi y otros vicios
Receta: Más bread y menos tonterías

"Cómo en ésta ocasión había rienda suelta, nos hemos permitido jugar con el banana bread, y de paso jugar con el dulce-salado. Lleva de base una rebanada de banana bread tostada, queso derretido a soplete, carne mechada con toques jamaicanos, salsa de cacahuete y cebolla encurtida."


Participante: Berta en la cocina
Receta: Gofres banana bread

"Quise darle una vuelta al clásico banana bread y con ingredientes muy similares elaboré unos gofres ideales para cualquier desayuno o merienda.
Un sabor muy similar en distinto formato."


Participante: Olga, del blog La cuina de l´Olga
Receta: Pan de plátano o banana bread

"He optado por preparar una receta del libro Love is in the Bread de Daniel Jordà, de Editorial Juventud.
Me ha gustado mucho la receta porque es una mezcla perfecta entre el pan y un bizcocho. Además, el sabor que le dan las especias queda... Perfecto. "


Participante: Inma gv  
Receta: Pan de plátano - Banana bread

"Hace ya años, cuando empecé con el lío del Instagram, hice un pan de plátano. Estaba muy rico pero quedó denso, con una miga muy compacta, así que con este reto vi la oportunidad que se me brindaba para mejorar esa receta.
¡Jolín que si mejoró! ¡Qué bueno que estaba! En casa ha volado.
La miga quedó esponjosa, con un sabor increíble. He mezclado harina de trigo con harina de espelta integral, también añadí vainilla, canela y nueces.
En resumen, está de muerrrrrrrte 😂"


Participante: Ignasi Agell
Receta: Banana bread

"Hay recetas que se van cambiando intentando mejorarlas, y recetas que nadie quiere cambiar. Esta, en casa, pertenece al segundo grupo desde hace ya varios años."


Participante: Mery, del blog Fogones y melones 
Receta: Choco - Banana bread

"Cuando me enteré de que la receta homenajeada este mes era el Banana bread me entró un poco de miedo y mil dudas. 
Había probado hace tiempo postres con plátano y la verdad es que no me habían hecho especial gracia. Así que he estado buscando recetas variadas de Banana bread e informándome sobre sus múltiples versiones. 
Al final me decidí por hacerlo de chocolate ya que sabía que en casa, sobre todo entre los peques, iba a triunfar. Y así fue, ya sólo cuando lo saqué del horno olía fenomenal y al darle el primer corte me di cuenta: "¡Vaya pinta tenía!" 
No me pude resistir a probarlo y no me defraudó, seguro que repetiré porque nos ha gustado mucho. 
¡Finalmente, ha sido todo un acierto!"


Participante: Patricia, del blog Patty´s cake 
Receta: Pan de plátano con mantequilla tostada

"Me gustó tanto la mantequilla tostada que hice para el blondie del reto anterior que, a pesar de que quería hacer un "banana bread" lo más sencillo posible, no podía dejar de darle ese toque de singularidad con la "brown butter", mantequilla tostada.
Ha quedado un pan de plátano muy jugoso, tierno y con un sabor delicioso.
Cabe destacar que, aunque yo he utilizado la KA, para hacerlo no hace falta ningún aparato. Con solo unas varillas, lo tienes listo en unos minutos.
Para los amantes del "banana bread" es todo un espectáculo."


Participante: Cookspoon
Receta: Banana bread con tahini y sésamo caramelizado

"No recuerdo haber hecho nunca un Banana Bread. Parece que era una asignatura pendiente que no sé si habré recuperado. Esta versión lleva tahini y un sésamo caramelizado que hace que la cocina huela de maravilla. Primero hay que empezar preparando el caramelo al que vamos a añadir semillas de sésamo. Después de dejar que enfríe, lo vamos a partir en trozos pequeños y ahí es dónde empieza el festival de olores. No os digo más."


Participante: Jùlia de Legally chef  
Receta: Banana bread muffins

"Banana Bread, un dulce delicioso e ideal para aprovechar esas bananas que han madurado demasiado.
Quería darle una vuelta a la receta tradicional del banana bread como un bizcocho y he decidido transformarlo en muffins. ¡y ha sido un gran acierto!
Estos banana bread muffins tienen una textura increíble y un sabor delicioso. "


Participante: Laura, de Cocinando secretos
Receta: Pan de plátano con pasas

"Sin gluten, sin azúcar y sin lactosa.
Me ha sorprendido enormemente el resultado conseguido, y no solamente a mí, sino también a mi pareja, que no suele gustarle mucho que haga dulces sin azúcar porque los encuentra insípidos y con éste ha alucinado!
Otro mes más que el #InternationalDay nos pone a prueba y descubriendo o redescubriendo, recetas tan molonas 🥰"


Participante: Trinity Marbella 
Receta: Banoffee bread

"En esta ocasión, me ha parecido especialmente inspiradora la propuesta, ya que el banana bread es uno de los bizcochos imprescindibles de mis peques, en casa, así que me he decandado por versionarlo, fusionándolo con otra de mis tartas favoritas: la Banoffee.
Este ha sido el resultado: Un bizcocho de miga esponjosa y delicioso sabor a plátano y dulce de leche. ¡Un mix espectacular, que ha triunfado!"



Aparte del banana bread en sí, hemos visto que podemos aprovecharlo de otras cuantas formas, a cada cuál mejor. Mañana se desvelará en nuestro grupo oficial de Instagram el nuevo plato / ingrediente para el próximo mes.
Si quieres formar parte del reto escríbeme por MD y celebra con nosotros todos días gastronómicos internacionales 🍴🌍

Si te ha gustado, comparte:

0 comentarios. ¿te animas?