Blondie

Guardado en:




Tras las Navidades, vamos a hacer que el ritmo no pare y dulcifiquemos la cuesta de Enero con un: ✨BLONDIE✨, el hermano gemelo del brownie, pero de color rubio debido a que no lleva chocolate negro.
De hecho, pese a que hay muchas recetas en las que este se cambia por chocolate blanco, el verdadero blondie no lleva chocolate, sino que se hace mezclando azúcar moreno con mantequilla tostada, lo que hace que adquiera un sabor semejante al del toffee.

Ya que el brownie es uno de los postres más populares del mundo, algún pastelero acabó diseñando esta versión rubia ideal para los que quieren comer menos chocolate sin renunciar a él. El blondie es igual de mantecoso en boca, mantiene la textura húmeda, densa y cremosa de la receta original, pero es bastante menos empalagoso. Dicen de él que es medio galleta, medio brownie, que está buenísimo y que es irrisoriamente fácil y rápido de hacer.

En cuanto al acabado final, podemos añadir a modo de decoración bastones de caramelo, chips de chocolate o fruta. Pero no penséis que las opciones sólo pueden variar en la decoración, porque podemos jugar con otros elementos…Podemos aportar un toque crujiente incorporando en la masa cualquier tipo de fruto seco, como las nueces que tan bien combinan con el brownie, así como frutas deshidratadas. Pero también podemos cambiar el azúcar moreno por azúcar de mascabado si queremos bajar calorías, podemos cambiar la leche normal por leche de almendras, soja o avena, por ejemplo. O incluso poner mantequilla de cacahuete o de anacardos en lugar de la mantequilla usual. En definitiva, una receta que no falla, lo vamos a comprobar.

Acompañarnos para ver todas las super recetas que hemos preparado para el #BlondieInternationalDay


Participante: Andrea, del blog Andreíta come de todo
Receta: Confetti blondie

"Sencillamente ha sido un descubrimiento brutal, aunque eso sí, eso que dicen de que es menos empalagoso que el brownie... ¡Yo no lo comparto! Estoy segura de que hare muchas versiones del blondie porque está buenísimo."




Participante: Lisbet's sweets
Receta: Blondie

"No conocía para nada a éste primo hermano del Brownie y la verdad es que ha sido todo un descubrimiento, ya que es alucinante el saborazo que tiene a caramelo sin apenas llevar éste ingrediente.
Amo los retos del #InternationalDay porque aprendo muchísimo tanto de recetas, como de las curiosidades que hay detrás de ellas que desconocía totalmente ❤️"


Participante: Foodphotografergirl 
Receta: Blondie de mantequilla dorada con extras

"Los blondies con mantequilla dorada tienen una textura húmeda y masticable que se derrite en la boca, equilibrada por el crujido de las nueces y la dulzura natural del plátano. La mantequilla dorada aporta un delicioso sabor acaramelado que realza el blondie tradicional, convirtiéndolo en un manjar irresistible.
Lo mejor, su textura: Estos blondies son pegajosos en el centro y crujientes por fuera gracias a un extra de sabor añadiendo mantequilla de cacahuete y copos de avena"


Participante: Elvira, del blog Así se come en Granada
Receta: Blondie de boniato

"No puede estar más rico, nos ha encantado y ha durado nada, pronto lo hago de nuevo porque al ser de boniato y sin azúcar apenas tiene calorías. El hecho de hacerlo de boniato es para ganar la textura deseada del blondie ya que es sin gluten, con estos ingredientes tiene una textura inmejorable y la glasa las he añadido para darle un toque navideño ya que aproveché a ponerlo en las fiestas y crear otra nueva versión."


Participante: Laura, de Cocinando secretos
Receta: Blondie integral con manzana caramelizada

"Para mí, este blondie ha sido todo un descubrimiento a la par que un acierto.
Los sabores encajan a la perfección, la textura es suave por dentro con una fina capa crujiente por fuera.
Me ha encantado descubrir éste tremendo postre, espero que a vosotros os guste igual o más de lo que ha gustado en casa"


Participante: La cocina de Virtu
Receta: Blondie con frambuesas, pistachos y chips de chocolate blanco

"Conocía el brownie y conocía el Blondie y había elaborado varias veces el brownie, pero nunca el Blondie.
Así que tras indagar por redes para ver qué receta me parecía mejor y al final me he decantado por hacerla a mi rollo, en mi caso no lleva leche y no he dudado en ponerle mi fruto seco preferido, unas frambuesas y unas chips de chocolate blanco. La parte de arriba queda crujiente como una cookie, y combina genial con la textura húmeda de su interior.
Me a parecido todo un descubrimiento y que tonta no hacerlo mucho antes."


Participante: Berta en la cocina
Receta: Butter scotch blondie

"Es la primera vez que preparo esta receta, pero no será la última.
El sabor de la mantequilla tostada y el caramelo, le aporta un sabor dulce y delicado y una textura chiclosa típica de este postre que resulta altamente adictiva."


Participante: Luiseta11food
Receta: Blondie de manzana caramelizada

"Un dulce delicioso, suave y con una textura única, preparado a partir de una salsa de caramelo que le da el toque perfecto , muy jugoso gracias a la manzana y con el toque cálido de la canela. ¡¡Irresistible!!"


Participante: Cocina con Sarien 
Receta: Blondie

"Me hubiera gustado haberme fijado como se ha de tomar este postre. Pero como no lo hice, y no lo sé me conformo con comérmelo para el desayuno con un vaso de leche, y vaya rico.
Me gusta mucho este reto y como va subiendo el nivel."


Participante: Estela, del blog La cocina de Estela
Receta: Blondie

"¡Que descubrimiento! Ya lo hice varias veces.
La verdad que no lo conocía y me puse a investigar este dulce.
Los blondies no saben a chocolate, no tienen ni deben llevarlo, saben más bien a vainilla. 
Debe quedarnos claro y no confundirnos, no llevan chocolate blanco. Es por ello que no son tan dulces. Otra de las cosas que lo hace un bocado estupendo es que el azúcar debe ser morena o azúcar moscovado, de ahí su color rubio y tostado.
Pero descubrí mucho más, no son todas las recetas las que nos indican que lo lleva, y es una mantequilla dorada.
Todas estas puntualizaciones, me llevaron a una delicia que he hecho varias veces, da gusto oler la cocina cuando sale del horno, sabor y color."


Participante: Marga, del blog La cocina de las casinas
Receta: Blondie de crema biscoff

"He utilizado crema de biscoff en lugar de mantequilla de cacahuete y añadido unos chips de chocolate blando. Ufffff, riquísimo pero también muy contundente."


Participante: Jùlia de Legally chef  
Receta: Blondies

"Yo soy muy fan del brownie y casi nunca horneo a su primo hermano de vainilla, el blondie. 
Y no entiendo por qué, pues está buenísimo. 
La primera vez que los hice volaron sin darme cuenta y no pude hacer las fotos. Aproveché para repetir y ajustar la receta y os tengo que decir que salieron aún más ricos. ¡Menos mal que está vez sí me dio tiempo a hacer las fotos!"


Participante: Juana, del blog Juna en la cocina
Receta: Blondie de Ferrero

"Me ha encantado este pastelito, nunca lo había hecho, una vez más con este reto, me ha hecho probar una receta nueva que haré muchas veces, de lo bueno y sencillo que es este postre tan rubito.
La primera receta de blondies fue publicada en 1896 por Fannie Farmer, una pionera de la cocina estadounidense moderna, su libro el primero con recetas que iban acompañadas de medidas.
Y hoy, ahora 129 años después, aquí estamos publicando nuestros blondies, yo como topping, bombones Ferrero que me quedaban de Navidad."


Participante: Cocina de Paqui Cotillo
Receta: Mi blondie morenito

"El primo Rubio del brownie es esta versión avainillada con chips de chocolate.
Me ha encantado por su sabor a caramelo y esa textura... Además si te lo comes templadito te encantará, para mi ha sido un descubrimiento y todo gracias al #BlondieInternationalDay"


Participante: Cristina, del blog Cuinem? 
Receta: Blondie

"Ésta es mi versión vegana y sin gluten del blondie. ¡Superproteica y cargada de energía!"


Participante: Pasta, sushi y otros vicios
Receta: Blondie

"Esta vez nos hemos tirado a lo clásico ya que no conocíamos el blondie, la única licencia que nos hemos tomado es cambiar las típicas chispas de chocolate por trocitos de trufas de chocolate."


Participante: Pato, del blog Patyco - candybar
Receta: Blondie - brownie rubio con snickerdoodle

"El blondie hay que probarlo para poder entender que es lo que estamos celebrando.
Es meloso, húmedo con una textura incomparable y un gran sabor que os conquistará."


Participante: Ana, del blog Fresas y aceite
Receta: Blondie con chocolate y nueces

"Pues ha sido todo un descubrimiento el blondie, ¡Menuda ricura! 
Al igual que mucha gente, pensaba que el blondie era como un brownie pero con chocolate blanco, y para nada. 
El resultado es mucho mejor. Una dulzura de bocado que recuerda a las clásicas cookies en su sabor y con una textura de lo más interesante. Me ha encantado descubrirlo y seguro que caerá más veces en casa, sin ninguna duda."


Participante: Inma gv  
Receta: Blondie

"Tras hacerlo me he preguntado cómo he podido vivir sin comer nunca algo tan rico???🤣
La casa olía de maravilla y qué bueno estaba el condenado 🤣
Yo no sabía que existía este dulce. Brownies he hecho unos pocos, pero de éste, nanai hasta ahora.
He leído muchas recetas. Unas tuestan un poco la mantequilla, otras no. Unas sólo usan azúcar moreno otras de las dos, blanca y morena. En cuestión de toppings para la masa, cada cual le pone lo que le sale del alma... Así que yo he decidido hacerlo tostando la mantequilla, usando exclusivamente azúcar moreno y siendo clásica con los toppings, echándole nueces y perlitas de chocolate. Ha quedado súper jugoso y sabroso.
Así que ya te digo yo que este blondie se va a quedar para siempre en el recetario de casa"


Participantes: Ana y Noe, del blog Hora de picar
Receta: Blondie de limón

"La verdad que me sorprendió esta receta ya que no la conocía y con lo buena que ha quedado seguro que la repito más veces."



Participante: Ignasi Agell
Receta: Blondies

"Mi primera participación en el reto #internationalday Más antiguas que los brownies pero menos conocidas, con el principal sabor de la mantequilla noisette y el azúcar moreno.
Como hago a menudo, receta de @felicitycloake"


Participante: Guaguo baker 
Receta: Blondie

"El primo rubio del brownie, nunca lo había hecho y como siempre un agrado, receta sencilla en que lo más complicado puede ser el punto de cocción para que quede blandito.
Feliz día del blondie a todos y a endulzar el feed con nuestras recetas"


Participante: The goood taste 
Receta: Blondie de caramelo

"He hecho alguna que otra vez un blondie, pero nunca con caramelo, así que para variar  he preparado este que ha dejado un olor impresionantemente bueno en la cocina"



Participante: Cookspoon
Receta: Blondie de pecanas, ron y chips de chocolate

"El reto de este mes ha sido todo un descubrimiento. 
He hecho muchos brownies porque el chocolate es algo que gusta mucho en casa, y de vez en cuando se me había pasado por la mente probar el blondie. La duda era si iba a gustar o iba a comérmelo yo sola. Duda solucionada: "Está buenísimo, está buenísimo. Mejor que el brownie".
El blondie pasa a estar el primero en la lista. ¿Tendrá algo que ver el ron?"


Participante: Patricia, del blog Patty´s cake 
Receta: Blondie de frambuesas y flan

"Es el segundo blondie que hago y me ha gustado mucho. 
La combinación de la masa del blondie dulce, con el flan menos dulce y las frambuesas ácidas es espectacular. Lleva un toque de limón que es sobresaliente. 
Queda crujiente por fuera y más blandito por dentro. ¿Podría quedar mejor? Sí. Pero así queda ¡Tremendo!"


Participante: Trinity Marbella 
Receta: Blondies de chocolate blanco y salted caramel

"Este mes ha sido todo un reto poder sacar tiempo para participar en el #InternationalDay. 
El resultado de mi blondie me ha encantado, yo los he hecho con chocolate blanco y salted caramel, una verdadera delicia que se deshace en la boca."


¿Creéis que el blondie ha desbancado al brownie? Mañana se desvelará en nuestro grupo oficial de Instagram el nuevo plato / ingrediente para el próximo mes.
Si quieres formar parte del reto escríbeme por MD y celebra con nosotros todos días gastronómicos internacionales 🍴🌍

Si te ha gustado, comparte:

0 comentarios. ¿te animas?